TAXONOMÍA DE BLOOM



La taxonomía de Bloom es una herramienta clave para los docentes, porque al aplicar con los estudiantes, lograran desarrollar sus habilidades y capacidades básicas para que sean capaces de: recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear.


En el año de 1956, Benjamín Bloom, psicólogo educativo que trabajaba en la Universidad de Chicago, desarrolló su taxonomía de Objetivos Educativos. Dicha taxonomía se convirtió en herramienta clave para estructurar y comprender el proceso de aprendizaje. En ella propuso que este último encajaba en uno de los tres dominios psicológicos, el Cognitivo. Recordemos cuales son estos tres dominios:

• El dominio Cognitivo – procesar información, conocimiento y habilidades mentales

• El dominio Afectivo – actitudes y sentimientos

• El dominio Psicomotor - habilidades manipulativas, manuales o físicas (Andrew, 2009). 

Conoce más haciendo clic aquí. 

A continuación algunos videos y un prezzi para comprender mejor la Taxonomía de Bloom.




¿Qué es la taxonomía de Bloom?


Como diseñar una clase utilizando la taxonomía de Bloom.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.