DIFERENCIAS

DIFERENCIA ENTRE INVESTIGACIÒN TRADICIONAL E INVESTIGACIÒN-ACCIÒN
 
Investigaciòn tradicional:

La investigaciòn tradicional o convencional desarrolla un proceso estructurado en una lògica interna generalmente aceptada como cientìfica.
 El investigador toma las decisiones sobre còmo recolectar datos, de quièn y con cuales instrumentos.
El anàlisis de los datos debe proporcionar uan prueba clara de evidencia no contaminada por otros factores.
Suele dividirse en cinco etapas:
  • Formulaciòn del problema
  • Recolecciòn de datos
  • Evaluaciòn de la evidencia
  • Anàlisis e interpretaciòn de la informaciòn
  • Presentaciòn de resultados
Investigaciòn-Acciòn:

La investigaciòn-acciòn se desarrolla a travès de las mismas cinco etapas, pero con variaciones tanto de forma como de contenido en su ejecuciòn. (Stromquits;1983)
Està orientada a la soluciòn de un problema concreto, percibido y definido por la comunidad y el investigador se compromete con un grupo social especìfico desde el comienzo del proceso de investigaciòn.
Los datos son analisados por el investigador sino que son devueltos a la comunidad. La investigaciòn-acciòn tambièn se caracteriza porque el anàlisis de la evidencia desempeña dos funciones: redefinir el problema original y ayudar a encontrarse soluciones alternativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.